movimiento bidimensional
El movimiento bidimensional es cualquier movimiento que ocurra en un plano. Piense en ello como una hoja de papel plana. Aquí hay un concepto clave:
* no siempre proyección: Es cierto que muchos ejemplos de movimiento bidimensional involucran proyectiles (cosas lanzadas o lanzadas), pero no * todo * movimiento bidimensional se trata de proyectiles. Por ejemplo, un automóvil que conduce alrededor de una pista circular o un satélite que orbita la Tierra son ejemplos de movimiento bidimensional que no son movimiento de proyectil.
MOVIMIENTO DE PROYECTIL
El movimiento de proyectil es un tipo específico de movimiento bidimensional donde se lanza un objeto al aire y luego sigue una ruta curva. Aquí está la parte importante:
* Aceleración constante: La única fuerza que actúa sobre un proyectil (ignorando la resistencia del aire) es la gravedad. Esto significa que el proyectil experimenta una aceleración constante hacia abajo debido a la gravedad (aproximadamente 9.8 m/s²).
Por qué importa
* horizontalmente: En el movimiento del proyectil, no hay * aceleración * en la dirección horizontal (nuevamente, descuidando la resistencia del aire). Esto significa que la velocidad horizontal permanece constante.
* verticalmente: El movimiento vertical se ve afectado por la gravedad, causando una aceleración constante hacia abajo.
Resumen
1. El movimiento bidimensional no siempre es un movimiento de proyectil. Hay muchos ejemplos de movimiento en un plano que no implican el lanzamiento de objetos.
2. proyectiles * siempre * tienen una aceleración constante hacia abajo debido a la gravedad. Esto es lo que causa el camino curvo.
¡Avíseme si desea explorar alguno de estos conceptos con más detalle!