1. Motor de cohete:el corazón de la propulsión
* Combustión: Los motores de cohetes queman combustible (como hidrógeno líquido, queroseno o propulsores sólidos) con un oxidante (generalmente oxígeno líquido). Esta combustión crea gases extremadamente calurosos y en expansión.
* Boquilla: Los gases en expansión se canalizan a través de una boquilla especialmente con forma. El diseño de la boquilla convierte el gas de alta presión y alta temperatura en un chorro de gas caliente de alta velocidad.
2. La tercera ley de Newton:el principio clave
* Acción y reacción: Para cada acción, hay una reacción igual y opuesta.
* Cómo se aplica: El motor de cohete expulsa el gas caliente de la boquilla a alta velocidad (acción). En reacción, el cohete experimenta una fuerza igual y opuesta que lo empuja hacia adelante (empuje).
3. Factores que afectan el empuje
* caudal de masa: La cantidad de masa expulsada por segundo. Más masa expulsada, más empuje.
* Velocidad de escape: La velocidad a la que se expulsa el gas. Mayor velocidad, mayor empuje.
* Relación de expansión de la boquilla: La relación del área de salida de la boquilla al área de la garganta. Esto afecta la eficiencia de convertir la presión a la velocidad.
4. Tipos de propulsión de cohetes
* Propulsión química: El más común usa la combustión de propulsores.
* Propulsión eléctrica: Utiliza energía eléctrica para acelerar un propulsor, ideal para misiones de larga duración.
* Propulsión nuclear: Utiliza reacciones nucleares para una alta potencia de energía, pero compleja y potencialmente peligrosa.
En conclusión
La fuerza de propulsión de un cohete es el resultado del empuje, que se genera por la expulsión de gas de alta velocidad del motor de cohete. Este empuje se rige por los principios fundamentales de la física, particularmente la tercera ley de movimiento de Newton.