• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Qué suceden con los gases reales cuando alcanzan cero absoluto?
    Los gases reales no alcanzan cero absoluto (0 kelvin o -273.15 ° C). He aquí por qué:

    * Mecánica cuántica: En Absolute Zero, la física clásica predice que todo el movimiento molecular cesaría. Sin embargo, la mecánica cuántica dicta que incluso en cero absoluto, las partículas aún poseen una cantidad mínima de energía llamada "energía de punto cero". Esta energía evita que las moléculas se vuelvan completamente inmóviles.

    * Transiciones de fase: Antes de alcanzar el cero absoluto, los gases reales pasarían a un líquido o incluso en un estado sólido. La temperatura específica a la que esto sucede depende del gas y su presión.

    * Limitaciones experimentales: Alcanzar el cero absoluto es experimentalmente imposible. Podemos acercarnos extremadamente (en unas pocas millones de años), pero la energía requerida para eliminar la última pequeña cantidad de calor se vuelve prohibitivamente grande.

    Lo que sucede teóricamente:

    Si pudiéramos alcanzar hipotéticamente cero absoluto con un gas real, podrían ocurrir varias cosas:

    * volumen cero: Clásicamente, las moléculas de gas tendrían cero energía cinética y, por lo tanto, volumen cero. Sin embargo, esto no es físicamente realista debido a los efectos cuánticos.

    * orden perfecto: Las moléculas estarían en su estado de energía más bajo posible y se ordenan perfectamente. Este sería un estado altamente improbable e inestable.

    En resumen:

    Si bien no podemos alcanzar experimentalmente cero absoluto con gases reales, es importante comprender que el concepto se rige por la mecánica cuántica y que alcanzar esta temperatura daría como resultado escenarios teóricos, pero no físicamente alcanzables.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com