1. Empujando y tirando de una caja:
* Fuerza 1: Empujas una caja hacia la derecha con una fuerza de 50 N.
* Force 2: Alguien más tira de la caja a la izquierda con una fuerza de 30 N.
Estas fuerzas son paralelas (actuando a lo largo de la misma línea) pero están en direcciones opuestas, lo que las hace diferentes a las fuerzas paralelas.
2. Peso y fuerza normal sobre una tabla:
* Fuerza 1: El peso de un libro en una mesa actúa hacia abajo (gravedad). Digamos que el libro pesa 20 N.
* Force 2: La mesa ejerce una fuerza normal hacia arriba en el libro para apoyarlo. Esta fuerza también tiene una magnitud de 20 N, pero actúa en la dirección opuesta.
Estas fuerzas son paralelas (actuando verticalmente) pero opuestas en dirección, lo que las hace diferentes a las fuerzas paralelas.
3. Tensión en una cuerda y fuerza aplicada:
* Fuerza 1: Tire de una cuerda con una fuerza de 10 N a la derecha.
* Force 2: La tensión en la cuerda actúa hacia la izquierda, resistiendo su tirón. La fuerza de tensión también tiene una magnitud de 10 N.
Estas fuerzas son paralelas y actúan a lo largo de la cuerda, pero tienen direcciones opuestas.
4. Fricción y fuerza aplicada:
* Fuerza 1: Empujas una caja pesada a través de un piso con una fuerza de 40 N a la derecha.
* Force 2: La fricción actúa hacia la izquierda, oponiéndose a tu empuje. La fuerza de fricción podría ser 20 N.
Estas fuerzas son paralelas y actúan a lo largo del piso, pero son opuestas en dirección.
Nota importante: A diferencia de las fuerzas paralelas pueden dar lugar a una fuerza neta que es más pequeña que las fuerzas individuales. En los ejemplos anteriores, la fuerza neta en la caja, el libro, la cuerda o el cuadro sería la diferencia entre las dos fuerzas opuestas.