1. Velocidad inicial (V₀): Esta es la velocidad a la que se lanza el proyectil. Es crucial porque afecta directamente cuán lejos viajará el proyectil.
2. Ángulo de lanzamiento (θ): Este es el ángulo en el que se lanza el proyectil en relación con la horizontal. Diferentes ángulos de lanzamiento dan como resultado diferentes rangos.
3. Aceleración debido a la gravedad (G): Esta es la aceleración constante que actúa sobre el proyectil verticalmente hacia abajo. Por lo general, se toma como 9.8 m/s² cerca de la superficie de la tierra.
Fórmulas:
El rango (R) de un proyectil se puede calcular utilizando la siguiente fórmula:
r =(v₀² * sin (2θ)) / g
Consideraciones importantes:
* Resistencia del aire: La fórmula anterior no asume resistencia al aire. En realidad, la resistencia al aire afectará la trayectoria y el rango del proyectil.
* Altura de lanzamiento: La fórmula asume una altura de lanzamiento de cero. Si la altura de lanzamiento es diferente de cero, el rango se verá afectado.
Además de lo anterior, también puede considerar:
* Tiempo de vuelo: El momento en que el proyectil pasa en el aire.
* Altura máxima: El punto más alto que alcanza el proyectil.
Comprender estos factores le permite calcular la distancia horizontal que viajará un proyectil.