He aquí por qué:
* Fuerzas equilibradas: Estas son fuerzas que se cancelan entre sí, lo que no resulta en una fuerza neta.
* igual y opuesto: Para que las fuerzas se equilibren, deben tener la misma magnitud (fuerza) pero actuar en direcciones opuestas.
Ejemplo: Imagine empujar una caja con una fuerza de 10 Newtons a la derecha. Si alguien más empuja la caja con una fuerza de 10 Newtons a la izquierda, las fuerzas están equilibradas. La caja no se moverá porque las fuerzas se cancelan entre sí.
Nota importante: Si bien las fuerzas equilibradas no resultan en ningún cambio de movimiento (ya sea en reposo o velocidad constante), no significa que haya * no * fuerzas que actúen sobre el objeto. Simplemente significa que las fuerzas son iguales y opuestas.