Así es como funciona un marco de referencia:
1. Definición del marco:
- Debe elegir un punto de referencia (como un árbol estacionario o el suelo) y un conjunto de ejes (como las vías del tren y una línea perpendicular). Esta combinación constituye su marco de referencia.
2. Describiendo el movimiento:
- En relación con su marco de referencia, El tren parece estar en movimiento. Su posición cambia con el tiempo.
- Puede medir la velocidad del tren (Qué tan rápido va) y dirección (de qué manera se mueve).
- La aceleración del tren (cómo cambia su velocidad y/o dirección) también se puede medir.
Ejemplo:
* Marco de referencia 1: Estás parado en el suelo. El tren se mueve a 60 mph este.
* Marco de referencia 2: Estás sentado en el tren. El tren no se mueve, pero el suelo se mueve a 60 mph al oeste.
¿Por qué es esto importante?
* objetividad: El movimiento es *relativo *. No es absoluto. Si algo se mueve depende de su marco de referencia.
* consistencia: Todos deben estar de acuerdo en el mismo marco de referencia para describir el movimiento de manera precisa y consistente.
Conclusión:
Un marco de referencia nos permite describir objetivamente el movimiento al proporcionar un estándar contra el cual podemos medir los cambios en la posición, la velocidad y la dirección. Sin un marco de referencia, describir el movimiento sería subjetivo y confuso.