* Absorción: El material absorbe fuertemente la energía de la luz. Los electrones dentro del material están excitados a niveles de energía más altos, y la energía de la luz se transfiere al material.
* aumentó la amplitud: Las oscilaciones de los electrones dentro del material se hacen más grandes debido a la energía absorbida de la luz. Esto se debe a que la frecuencia de la luz coincide con la frecuencia natural de los electrones del material, lo que hace que resuenen.
* Generación de calor: La energía absorbida a menudo se convierte en calor dentro del material.
* Transparencia o opaco: Si el material parece transparente u opaco depende de otros factores, como la densidad del material. Si el material es denso, la luz puede ser absorbida y no transmitida.
Ejemplos:
* metales: Muchos metales tienen electrones que pueden resonar con la luz visible, lo que lleva a la apariencia brillante y reflectante de los metales.
* Glass: El vidrio absorbe fuertemente en la región ultravioleta, donde su frecuencia natural coincide con la de la luz UV. Esta es la razón por la cual la luz UV no pasa a través del vidrio, protegiéndonos de sus efectos nocivos.
Key Takeaway: Cuando la frecuencia de la luz coincide con la frecuencia natural de un material, conduce a resonancia, causando una fuerte absorción y una potencial generación de calor.