• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cuál es la ecuación utilizada para calcular la velocidad de un objeto que cae usando energía?
    La ecuación utilizada para calcular la velocidad de un objeto que cae usando energía se deriva del principio de conservación de la energía. Aquí está el desglose:

    1. Conservación de la energía:

    * Energía potencial (PE): La energía que posee un objeto debido a su posición en relación con un punto de referencia (generalmente el suelo). PE =MGH, donde M es masa, G es aceleración debido a la gravedad y H es la altura.

    * Energía cinética (ke): La energía que posee un objeto debido a su movimiento. Ke =(1/2) MV², donde M es masa y V es velocidad.

    El principio establece que la energía mecánica total (PE + KE) de un sistema permanece constante, suponiendo que no hay pérdidas de energía debido a la fricción u otros factores.

    2. Aplicando la conservación de la energía a un objeto que cae:

    * Estado inicial: Al comienzo, el objeto tiene PE y cero KE (V =0).

    * Estado final: A medida que cae el objeto, su EP disminuye y su KE aumenta.

    * Ecuación: Establecer las energías iniciales y finales iguales entre sí:

    PE inicial =KE final

    MGH =(1/2) MV²

    3. Resolución de velocidad:

    * Divide ambos lados por m:gh =(1/2) v²

    * Multiplica ambos lados por 2:2GH =v²

    * Tome la raíz cuadrada de ambos lados:√ (2gh) =V

    Por lo tanto, la ecuación para calcular la velocidad (v) de un objeto que cae usando energía es:

    v =√ (2gh)

    Notas importantes:

    * Esta ecuación no asume resistencia al aire. En realidad, la resistencia al aire afectará la velocidad.

    * La ecuación calcula la velocidad justo antes de que el objeto llega al suelo.

    * G es la aceleración debida a la gravedad (aproximadamente 9.8 m/s² en la tierra).

    © Ciencia https://es.scienceaq.com