He aquí por qué:
* palanca de clase 1: El punto de apoyo (punto de pivote) se encuentra entre el esfuerzo (fuerza aplicada) y la carga (el objeto que se mueve). Esta disposición permite una ventaja mecánica, lo que significa que puede aplicar menos fuerza sobre una mayor distancia para mover una carga más pesada.
Ejemplo: Un balancín es un ejemplo clásico de una palanca de clase 1. El punto de apoyo está en el medio, el esfuerzo se aplica en un extremo (su empuje), y la carga está en el otro extremo (su amigo).
Otras clases de palanca:
* palanca de clase 2: La carga se encuentra entre el punto de apoyo y el esfuerzo (por ejemplo, una carretilla). Este arreglo proporciona un multiplicador de fuerza, lo que facilita la levanta cargas pesadas.
* palanca de clase 3: El esfuerzo se encuentra entre el punto de apoyo y la carga (por ejemplo, pinzas o una caña de pescar). Esta disposición aumenta la velocidad y la distancia, pero requiere más fuerza para mover la carga.