Esto es lo que eso significa:
* Acción: Piense en una acción como una fuerza que aplica a algo. Por ejemplo, abriendo una puerta.
* reacción: La reacción es la fuerza igual y opuesta con la que el objeto empuja hacia atrás. Cuando empujas la puerta, la puerta te empuja hacia atrás con la misma cantidad de fuerza.
Aquí hay algunos ejemplos:
* Jumping: Cuando saltas, empujas hacia abajo en el suelo (acción). El suelo te empuja hacia arriba con la misma fuerza, impulsándote hacia arriba (reacción).
* Lanzamiento de cohetes: Un motor de cohete empuja el gas caliente de su boquilla (acción). El gas empuja hacia atrás en el cohete con una fuerza igual y opuesta, enviándolo al espacio (reacción).
* Natación: Cuando empuja el agua hacia atrás con los brazos y las piernas (acción), el agua lo empuja hacia atrás en la dirección opuesta, impulsándolo hacia adelante (reacción).
El punto clave es que las fuerzas siempre vienen en pares. No puedes tener una fuerza que actúe sobre algo sin una fuerza igual y opuesta que actúe en otra cosa.