• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cómo se pueden ver objetos pequeños con un microscopio electrónico de transmisión?
    Aquí hay un desglose de cómo un microscopio electrónico de transmisión (TEM) nos permite ver objetos pequeños:

    1. Electrones en lugar de luz:

    * Microscopios de luz: Los microscopios tradicionales usan luz visible para iluminar una muestra. Sin embargo, las ondas de luz son demasiado grandes para resolver objetos más pequeños que unos 200 nanómetros.

    * Microscopios electrónicos: Los TEM superan esta limitación mediante el uso de un haz de electrones en lugar de luz. Los electrones tienen longitudes de onda mucho más cortas que la luz, lo que les permite interactuar con objetos mucho más pequeños.

    2. El haz de electrones:

    * Generación: Un filamento en el TEM se calienta para liberar electrones. Estos electrones se aceleran usando un alto voltaje.

    * Enfoque: Las lentes electromagnéticas, similares a las lentes en un microscopio óptico pero que utilizan campos magnéticos, enfocan el haz de electrones en un haz muy delgado y enfocado.

    3. Interacción con la muestra:

    * Muestra delgada: La muestra debe ser extremadamente delgada (a menudo solo unos pocos nanómetros de espesor) para permitir que el haz de electrones lo atraviese.

    * dispersión: A medida que los electrones pasan a través de la muestra, interactúan con los átomos del material. Algunos electrones pasan directamente, mientras que otros están dispersos en diferentes direcciones. Esta dispersión depende de la densidad y la composición de la muestra.

    4. Formación de imágenes:

    * Proyección: Los electrones dispersos y sin ascender se proyectan en una pantalla fluorescente o se capturan por un detector digital.

    * Contrast: Las áreas donde pasan más electrones (menos dispersión) parecen más brillantes, mientras que las áreas con más dispersión parecen más oscuras. Esta diferencia en el brillo crea la imagen.

    5. Aumento:

    * lentes de electrones: Las lentes electromagnéticas se utilizan para magnificar la imagen de la muestra. Los TEM pueden lograr magnificaciones hasta millones de veces, superando con creces las capacidades de los microscopios de luz.

    Puntos clave:

    * Resolución: Los TEM tienen una resolución mucho más alta que los microscopios de luz, lo que nos permite ver objetos tan pequeños como unos pocos angstroms (0.1 nanómetros).

    * Preparación de la muestra: Preparar muestras para TEM es crucial. Esto generalmente implica cortar el material muy delgado, incrustarlo en una resina y mancharlo con metales pesados ​​para mejorar el contraste.

    * Aplicaciones: TEM se usa en una amplia gama de campos científicos, incluidos la ciencia de los materiales, la biología, la medicina y la nanotecnología.

    ¡Avíseme si desea más detalles sobre alguno de estos puntos!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com