Así es como funciona:
* partículas en movimiento: Toda la materia está compuesta de partículas que se mueven constantemente. Cuanto más rápido se muevan, más energía térmica tendrá (más caliente es el objeto).
* colisiones: Cuando las partículas de un objeto más caliente chocan con partículas de un objeto más frío, parte de la energía cinética (energía de movimiento) se transfiere del objeto más caliente al objeto más frío.
* ENERGÍA DISPARACIÓN: Este proceso de colisiones continúa, extendiendo la energía térmica por todo el objeto más frío hasta que ambos objetos alcancen una temperatura similar.
Ejemplos de conducción:
* Caliente una sartén de metal: Cuando coloca una sartén en una estufa, el calor de la estufa se transfiere a la sartén a través de la conducción.
* Tocando una estufa caliente: El calor de la estufa se transfiere a su mano a través de la conducción cuando la toca.
* sosteniendo una taza de café caliente: El calor del café se transfiere a su mano a través de la conducción.
Factores que afectan la conducción:
* Material: Diferentes materiales realizan calor a diferentes tasas. Los metales son buenos conductores, mientras que la madera y el plástico son conductores pobres.
* Diferencia de temperatura: Cuanto mayor sea la diferencia de temperatura entre dos objetos, más rápida es la velocidad de transferencia de calor.
* Área de superficie: Cuanto más grande sea la superficie de contacto, más rápida es la tasa de transferencia de calor.
¡Avíseme si desea más detalles sobre alguno de estos aspectos!