1. Origen y propiedades:
* Se forman en áreas grandes y relativamente uniformes: Las masas de aire se desarrollan sobre regiones con características similares como la temperatura, la humedad y la presión. Por ejemplo, una masa de aire tropical marítima se forma sobre aguas oceánicas cálidas.
* adquieren las características de su región fuente: Las masas de aire toman la temperatura, la humedad y otras propiedades de la superficie sobre las cuales se forman. Esta es la razón por la cual las masas de aire marítimas son generalmente húmedas, mientras que las masas de aire continental suelen estar secas.
2. Comportamiento y movimiento:
* Tienden a moverse horizontalmente: Las masas de aire se mueven debido a las diferencias de presión en la atmósfera, a menudo fluyendo de áreas de alta presión a baja presión.
* Modifican el clima de las áreas en las que pasan: A medida que se mueven las masas de aire, llevan sus características a nuevas ubicaciones, influyendo en la temperatura, la precipitación y otros patrones climáticos.
3. Clasificación:
* Se clasifican en función de su región fuente y temperatura: Las masas de aire se clasifican utilizando dos letras, la primera indica su región fuente (C - Continental, M - Marítima) y la segunda que indica su temperatura (A - Arctic, P - Polar, T - Tropical, E - Ecuatorial).
4. Interacciones:
* interactúan entre sí en los límites llamados frentes: Cuando se encuentran masas de aire de diferentes características, forman frentes. Estos frentes pueden causar cambios climáticos significativos como tormentas eléctricas, lluvia o nieve.
Es importante tener en cuenta: Si bien las masas de aire comparten similitudes, también son entidades distintas con diferentes características. Las propiedades específicas de una masa de aire dependen de su región fuente y el tiempo que pasa sobre esa región.