* Ley de cuadrado inverso: La gravedad sigue una ley cuadrada inversa. Esto significa que la fuerza de gravedad entre dos objetos es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre sus centros.
* duplica la distancia, y la fuerza de la gravedad se vuelve cuatro veces más débil.
* triplica la distancia, y la fuerza se vuelve nueve veces más débil.
Ejemplo:
Imagine que tiene dos objetos, A y B. Si duplica la distancia entre ellos, la fuerza de gravedad entre ellos se reducirá a un cuarto de su valor original.
¿Por qué importa la distancia?
* campo gravitacional: Cada objeto con masa crea un campo gravitacional a su alrededor. Este campo se extiende infinitamente, pero se debilita con la distancia.
* Distribución de la masa: La fuerza de la gravedad depende de la distribución de la masa dentro de los objetos. Por ejemplo, la fuerza gravitacional entre la tierra y una persona que se encuentra en la superficie es diferente de la fuerza entre la tierra y la misma persona en órbita.
Implicaciones:
* planetas y estrellas: La distancia entre planetas y estrellas es un factor importante en sus órbitas e interacciones.
* Gravedad de la Tierra: La distancia entre el núcleo de la Tierra y su superficie es un factor clave en la fuerza de la gravedad que experimentamos.
* Viajes espaciales: Comprender los efectos de la distancia en la gravedad es esencial para los viajes espaciales, ya que afecta las trayectorias de la nave espacial y las fuerzas que actúan sobre los astronautas.
En resumen, cuanto más separados están dos objetos, más débil es la fuerza gravitacional entre ellos. Esta ley cuadrada inversa gobierna la interacción gravitacional entre todo en el universo.