He aquí por qué:
* Aceleración debido a la gravedad: La atracción gravitacional de la Tierra hace que los objetos aceleren hacia abajo a una velocidad de aproximadamente 9.8 metros por segundo cuadrado (m/s²). Esto significa que por cada segundo cae un objeto, su velocidad descendente aumenta en 9.8 m/s.
* Distancia: Dado que el objeto comienza desde reposo, su velocidad inicial es de 0 m/s. Usando la ecuación para la distancia recorrida bajo aceleración constante (d =V₀T + ½at²), podemos calcular la distancia:
* d =(0 m/s) (1 s) + ½ (9.8 m/s²) (1 s) ²
* d =4.9 metros
Nota importante: Este cálculo no asume resistencia al aire. En realidad, la resistencia al aire retrasará el objeto hacia abajo, haciendo que la distancia real caiga un poco menos de 4.9 metros.