* Velocidad de luz: La luz viaja a diferentes velocidades en diferentes medios. Es más rápido en el vacío (como el espacio), más lento en el aire e incluso más lento en agua o vidrio.
* Cambio en la dirección: Cuando la luz pasa de un medio a otro, su velocidad cambia. Este cambio en la velocidad hace que la luz cambie de dirección, doblando el rayo de luz.
* Ángulo de refracción: El ángulo de refracción, o la cantidad que la luz se dobla, depende de la diferencia de velocidad entre los dos medios y el ángulo en el que la luz ingresa al nuevo medio.
Aquí hay una analogía simple:
Imagine un automóvil que conduce en una carretera suave y luego golpeó abruptamente un parche de arena. El auto disminuirá y cambiará su dirección ligeramente. La luz se comporta de manera similar, cambiando la dirección a medida que su velocidad cambia cuando se mueve entre medios.
Ejemplos de flexión de luz:
* arcoiris: La luz del sol se refracta a medida que pasa a través de gotas de agua en el aire.
* lentes: Las lentes en gafas, cámaras y telescopios utilizan la refracción para enfocar la luz.
* Mirage: La flexión de la luz en el aire caliente crea la ilusión de agua en una carretera caliente.
Takeaways de teclas:
* La luz se dobla debido a un cambio en su velocidad al hacer la transición entre medios.
* La cantidad de flexión depende de la diferencia en la velocidad y el ángulo de incidencia.
* La refracción es un fenómeno fundamental responsable de muchos efectos ópticos cotidianos.