1. Reflexión: Esta es la interacción más común. Cuando una ola golpea una barrera, rebota. El ángulo de incidencia (el ángulo de la onda golpea la barrera) es igual al ángulo de reflexión (el ángulo de la onda se rebota en). Es por eso que ves tu reflejo en un espejo.
2. Difracción: Esto ocurre cuando una ola pasa a través de una abertura o alrededor de un obstáculo. La ola se dobla y se extiende. La cantidad de difracción depende de la longitud de onda de la onda y del tamaño de la abertura u obstáculo. Por ejemplo, si brilla una luz a través de un pequeño agujero, la luz se extenderá al otro lado. Es por eso que puedes ver alrededor de las esquinas, incluso si no puedes ver directamente en ellas.
Nota importante: La interacción específica que ocurre depende de varios factores, incluidos:
* La naturaleza de la barrera: Una barrera rígida probablemente causará reflexión, mientras que una barrera porosa podría permitir alguna transmisión.
* La longitud de onda de la onda: Las longitudes de onda más cortas tienden a reflejar más, mientras que las longitudes de onda más largas difractas más.
* El tamaño de la barrera en relación con la longitud de onda: Si la barrera es mucho más grande que la longitud de onda, la reflexión es más probable. Si la barrera es similar en tamaño a la longitud de onda, la difracción es más probable.
¡Avíseme si desea explorar estas interacciones con más detalle o tener más preguntas!