* Rayo incidente: La luz que golpea el espejo se llama rayo incidente.
* Normal: Una línea imaginaria dibujada perpendicular a la superficie del espejo en el punto donde golpea el rayo incidente.
* Rayo reflejado: La luz que rebota en el espejo se llama el rayo reflejado.
La ley de la reflexión:
El ángulo de incidencia (el ángulo entre el rayo incidente y lo normal) es igual al ángulo de reflexión (el ángulo entre el rayo reflejado y lo normal). Esto se conoce como la ley de la reflexión.
Tipos de reflexión:
* Reflexión especular: Este es el tipo de reflexión que ocurre en superficies lisas como espejos. Los rayos reflejados son todos paralelos entre sí, lo que resulta en una imagen clara.
* reflexión difusa: Esto ocurre de superficies rugosas. Los rayos reflejados están dispersos en todas las direcciones, haciendo que la superficie parezca opaca.
Propiedades de la reflexión:
* Ángulo de incidencia =ángulo de reflexión: Esta es la ley fundamental que rige la reflexión.
* Reversión de la imagen: Los espejos producen imágenes invertidas lateralmente. Esto significa que la izquierda y la derecha están volteadas.
* No hay cambio en la longitud de onda o la frecuencia: El color de la luz permanece igual después de la reflexión.
Por qué los espejos reflejan la luz:
Los espejos están hechos de materiales que son altamente reflectantes, como metales pulidos o vidrio recubierto. Estos materiales tienen electrones libres que pueden absorber y volver a emitir fácilmente la energía de la luz. Este proceso da como resultado el reflejo de la luz.