He aquí por qué:
* refracción: La luz se dobla a medida que pasa de un medio a otro (como el aire al agua) porque la velocidad de la luz cambia en diferentes medios.
* Ángulo de incidencia: El ángulo en el que la luz golpea la superficie se llama ángulo de incidencia.
* ángulo crítico: Hay un ángulo de incidencia específico (llamado ángulo crítico) donde los rayos de luz refractados pasta a lo largo del límite entre los dos medios.
* Reflexión interna total: Si el ángulo de incidencia es mayor que el ángulo crítico, el rayo de luz no puede pasar al segundo medio y, en cambio, se refleja en el primer medio. Este fenómeno se conoce como reflexión interna total.
¡Avíseme si desea una explicación más detallada o tiene alguna otra pregunta!