Aquí hay un desglose:
* Temperatura: Una medida de la energía cinética promedio de las moléculas dentro de un objeto. Cuanto mayor sea la temperatura, más se mueven y vibran las moléculas.
* Transferencia de calor: La energía térmica siempre fluye desde una región de temperatura más alta a una región de baja temperatura.
* Temperatura relativa: Un objeto se percibe como "caliente" cuando su temperatura es más alta que su entorno, y "frío" cuando su temperatura es más baja que su entorno.
Ejemplo:
* Imagínese sostener una taza de café caliente. Su mano está a una temperatura más baja que el café. El calor fluye desde el café (caliente) a su mano (frío), haciendo que el café se enfríe y su mano se caliente.
* Ahora, imagina sostener un cubo de hielo frío. Su mano está a una temperatura más alta que el cubo de hielo. El calor fluye desde su mano (cálido) al cubo de hielo (frío), lo que hace que el cubo de hielo se derrita y su mano se enfríe.
En esencia, el calor o la frialdad del entorno de un objeto no es una propiedad absoluta, sino relativa. Depende de la diferencia de temperatura entre el objeto y su entorno.