• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Qué significa la palabra gravedad en la ciencia?
    En ciencia, gravedad se refiere a la fuerza de atracción entre dos objetos con masa. Aquí hay un desglose:

    * Fuerza: Un empuje o tirón que puede cambiar el movimiento de un objeto.

    * Atracción: La gravedad siempre tira objetos entre sí, nunca los separa.

    * Misa: Una medida de la cantidad de materia que contiene un objeto. Cuanta más masa tiene un objeto, más fuerte es su atracción gravitacional.

    Puntos clave sobre la gravedad:

    * Universal: La gravedad afecta todo en el universo. Incluso estás tirando de tu teléfono, y tu teléfono te está tirando, aunque la fuerza es increíblemente pequeña.

    * Dependiente de la distancia: Cuanto más separados están dos objetos, más débil es la fuerza gravitacional entre ellos. Es por eso que no sientes el tirón del sol, a pesar de que tiene una gran masa.

    * explicado por la relatividad general: La teoría de Albert Einstein de la relatividad general es nuestra mejor comprensión de la gravedad. Describe la gravedad no como una fuerza sino como una curvatura en la tela del espacio -tiempo causado por la masa y la energía.

    Ejemplos de gravedad en acción:

    * Objetos que caen: Una manzana que cae de un árbol, una pelota arrojada en el aire.

    * planetas orbitando el sol: La gravedad del sol mantiene a los planetas en sus órbitas.

    * marea: La gravedad de la luna tira de los océanos de la Tierra, creando mareas.

    Comprender la gravedad es crucial para comprender el universo y muchos aspectos de nuestra vida cotidiana.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com