Para perturbaciones que eliminan la mayoría de los organismos y dañan el suelo:
* perturbación catastrófica: Este es un término amplio para un evento severo que altera drásticamente un ecosistema, a menudo matando a la mayoría de los organismos y dañando el suelo. Los ejemplos incluyen incendios forestales, erupciones volcánicas e inundaciones graves.
* régimen de perturbación: Esto se refiere al patrón de eventos de perturbación en un ecosistema, incluida su frecuencia, intensidad y tamaño. Un régimen de perturbación que se caracteriza por eventos frecuentes de alta intensidad puede conducir a una destrucción generalizada y daños en el suelo.
* Sucesión ecológica: Este es el proceso de cambio en la estructura de especies de una comunidad ecológica a lo largo del tiempo. Después de una perturbación catastrófica, comienza un proceso de sucesión ecológica, con especies pioneras colonizando el área perturbada y gradualmente dando paso a comunidades más complejas.
* Destrucción del hábitat: Esto se refiere a la destrucción completa o parcial de un hábitat natural, a menudo a través de actividades humanas como la deforestación, la minería y la urbanización. La destrucción del hábitat puede conducir a la pérdida de biodiversidad y degradación del suelo.
Para perturbaciones que se centran en el daño del suelo:
* Erosión del suelo: Este es el proceso de la capa superior del suelo que se elimina por el viento o el agua, dejando un subsuelo infértil. Esto puede ser causado por una variedad de factores, incluida la deforestación, la agricultura y la urbanización.
* Degradación del suelo: Este es un término más amplio que se refiere a cualquier proceso que disminuya la calidad y la productividad del suelo. Puede incluir erosión, salinización, compactación y contaminación.
El término más preciso dependerá del contexto específico. Por ejemplo, si está hablando de un incendio forestal que quema por completo un área, "perturbación catastrófica" podría ser el mejor término. Si está hablando de los efectos de la deforestación en el suelo, la "erosión del suelo" podría ser más apropiada.