beneficioso:
* oxígeno: Este es el lanzamiento más conocido, producido a través de la fotosíntesis. Los árboles toman dióxido de carbono y liberan oxígeno como un subproducto.
* Vapor de agua: Los árboles liberan vapor de agua a través de la transpiración, un proceso donde las raíces absorben el agua y se libera a través de las hojas. Esto contribuye a la formación de nubes y al ciclo del agua.
* Compuestos orgánicos volátiles (VOC): Estos son compuestos a base de carbono liberados por árboles, algunos de los cuales son beneficiosos para el crecimiento y defensa de las plantas.
* terpenos: Estos son VOC específicos con un aroma agradable y agradable. Ayudan con la purificación del aire y actúan como pesticidas naturales.
potencialmente dañino:
* dióxido de carbono: Mientras que los árboles absorben principalmente el dióxido de carbono, liberan algunos durante la respiración, el proceso de usar energía de los alimentos.
* metano: Los árboles liberan pequeñas cantidades de metano, un potente gas de efecto invernadero, particularmente de sus raíces.
* Otros VOC: Algunos VOC publicados por los árboles pueden contribuir a la contaminación del smog y el aire, particularmente en las zonas urbanas.
* Alérgenos: Los árboles pueden liberar polen, lo que puede desencadenar alergias en algunas personas.
Nota importante:
El equilibrio de estos lanzamientos es crucial para el medio ambiente. Si bien los árboles son una fuente vital de oxígeno y absorción de carbono, es importante recordar que también contribuyen a la atmósfera de otras maneras. Comprender estos procesos es esencial para manejar los bosques y garantizar su salud continua.