Así es como funciona en cada proceso:
Photosíntesis:
* Ecuación: 6Co₂ + 6H₂O → C₆H₁₂O₆ + 6O₂
* Explicación: Se usan seis moléculas de dióxido de carbono (CO₂) y seis moléculas de agua (H₂O) como reactivos. Estas moléculas se reorganizan para formar una molécula de glucosa (C₆H₁₂O₆) y seis moléculas de oxígeno (O₂). El número total de átomos en cada lado de la ecuación es el mismo.
* Conservación de la masa: La masa total de los reactivos (CO₂ y H₂O) es igual a la masa total de los productos (C₆h₁₂o₆ y O₂). No se pierde ni se obtiene masa durante el proceso.
Respiración:
* Ecuación: C₆H₁₂O₆ + 6O₂ → 6CO₂ + 6H₂O
* Explicación: La glucosa (C₆H₁₂O₆) reacciona con seis moléculas de oxígeno (O₂) para producir seis moléculas de dióxido de carbono (CO₂) y seis moléculas de agua (H₂O). Nuevamente, el número de átomos en cada lado de la ecuación está equilibrado.
* Conservación de la masa: La masa total de glucosa y oxígeno es igual a la masa total de dióxido de carbono y agua. No se pierde ni se obtiene masa durante el proceso.
En esencia, la fotosíntesis y la respiración son esencialmente reacciones inversas. La fotosíntesis "almacena" energía química al convertir la energía de la luz en los enlaces químicos de la glucosa. La respiración "libera" esa energía rompiendo esos enlaces y usando la energía para alimentar las actividades celulares.
La ley de conservación de la masa es un principio fundamental que subyace en estos procesos biológicos esenciales, asegurando que la materia no sea creada ni destruida, solo reorganizada.