• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Describe qué papel juega el entorno en teoría?
    El papel del entorno en una teoría depende de la teoría específica de la que se trata. Aquí hay un desglose de cómo las diferentes escuelas de pensamiento ven la influencia del medio ambiente:

    1. Naturaleza vs. Nutrición:

    * Naturaleza: Esta perspectiva enfatiza el papel de la genética y la biología en la configuración del comportamiento. Ve que el medio ambiente juega un papel relativamente menor.

    * NURTURE: Esta perspectiva se centra en la influencia de las experiencias, el aprendizaje y las interacciones sociales en el desarrollo. Sugiere que el medio ambiente juega un papel crucial en la configuración de los individuos.

    * Interacción de naturaleza y nutrición: Las perspectivas modernas reconocen que tanto la naturaleza como la crianza están intrincadamente entrelazadas. El entorno puede influir en la expresión génica, mientras que los genes pueden predisponer a las personas a ciertas influencias ambientales.

    2. Teoría del aprendizaje social:

    * Esta teoría, popularizada por Albert Bandura, enfatiza la importancia del aprendizaje de observación , donde los individuos aprenden observando a los demás y sus comportamientos. El entorno, a través de sus estructuras sociales y modelos a seguir, proporciona el contexto para este aprendizaje.

    3. Teoría de los sistemas ecológicos (Urie Bronfenbrenner):

    * Esta teoría considera que el individuo está integrado dentro de una serie de entornos anidados, cada uno influyendo en el otro. Estos sistemas incluyen:

    * Microsistema: Medio ambiente inmediato (familia, escuela, compañeros).

    * mesosistema: Interacciones entre microsistemas (por ejemplo, cómo las interacciones familiares influyen en el rendimiento escolar).

    * Exosistema: Estructuras sociales (por ejemplo, políticas gubernamentales, medios de comunicación).

    * Macrosystem: Valores y creencias culturales.

    * Chronosystem: Cambia con el tiempo, influyendo en todos los demás sistemas.

    * Esta teoría destaca la interacción compleja entre el medio ambiente y el desarrollo individual.

    4. Psicología evolutiva:

    * Este campo se centra en cómo las presiones evolutivas han dado forma a nuestros rasgos psicológicos. El entorno se ve como una presión de selección que influye en los rasgos se transmite a través de las generaciones. Por ejemplo, el entorno de la sabana puede haber impulsado la evolución de nuestro miedo a las serpientes.

    5. Psicología ambiental:

    * Este campo examina cómo el entorno físico y social influye en nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos. Investiga cómo los factores ambientales como el ruido, el hacinamiento y los entornos naturales afectan nuestro bienestar, rendimiento e interacciones sociales.

    6. Justicia ambiental:

    * Este movimiento enfatiza la distribución desigual de los riesgos y beneficios ambientales basados ​​en la raza, la clase y el origen étnico. Destaca la necesidad de justicia social y ambiental, reconociendo el impacto del medio ambiente en las poblaciones vulnerables.

    en resumen, El medio ambiente juega un papel diverso y complejo en la configuración de individuos y sociedades. Ya sea que esté dando forma a nuestro comportamiento a través del aprendizaje, influir en nuestros genes o contribuir a nuestro bienestar general, comprender el impacto del medio ambiente es crucial para comprender el desarrollo humano y crear un mundo más equitativo y sostenible.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com