1. Textura: Esto se refiere a las proporciones relativas de partículas de arena, limo y arcilla en el suelo.
* arena: Grandes partículas, sensación arenosa, buen drenaje, mala retención de agua.
* limo: Partículas medianas, sensación, drenaje moderado y retención de agua.
* arcilla: Pequeñas partículas, sensación adhesiva, mal drenaje, retención de agua alta.
El triángulo de textura es una herramienta utilizada para clasificar el suelo en función de sus porcentajes de arena, limo y arcilla.
2. Estructura: Cómo las partículas del suelo están dispuestas en agregados (grupos). Esto influye:
* porosidad: La cantidad de espacio de aire entre las partículas, impactando la aireación, el drenaje y el crecimiento de la raíz.
* permeabilidad: La facilidad con la que el agua y el aire pueden moverse a través del suelo.
* Estabilidad: La capacidad de los agregados del suelo para resistir la descomposición por agua y labranza.
3. Color: Si bien no es una característica definitoria, el color puede insinuar ciertas propiedades:
* colores más oscuros: Alto contenido de materia orgánica, a menudo fértil.
* colores rojizos/amarillentos: Presencia de óxidos de hierro, que indican condiciones bien drenadas.
* Colores grisáceos: Mal drenaje, posible presencia de sales.
4. Densidad: La masa por unidad de volumen de suelo. Esto impacta:
* compactación: Con qué facilidad se puede comprimir el suelo, lo que afecta el crecimiento de la raíz y el drenaje.
* densidad masiva: La densidad del suelo, incluidos los espacios de aire, influye en la capacidad de retención de agua y el crecimiento de la raíz.
* Densidad de partículas: La densidad de las partículas de suelo sólido, importante para comprender la composición del suelo.
5. Consistencia: Describe la resistencia del suelo a la deformación y cómo se siente cuando se maneja.
* Friabilidad: Con qué facilidad se desmorona el suelo.
* Plasticidad: Con qué facilidad se puede moldear o moldear el suelo.
* Stickiness: Qué fácilmente el suelo se adhiere a otras superficies.
6. Otras propiedades físicas:
* Contenido de humedad: La cantidad de agua en el suelo, crucial para el crecimiento de las plantas y muchos procesos del suelo.
* Temperatura: La temperatura del suelo afecta la actividad microbiana, la germinación de las semillas y el crecimiento de las plantas.
* Profundidad: El grosor del perfil del suelo, impactando el desarrollo de la raíz y la disponibilidad de nutrientes.
Al analizar estas propiedades físicas, los científicos del suelo pueden clasificar los suelos en diferentes categorías, comprender sus limitaciones y recomendar las prácticas de gestión apropiadas para diversas aplicaciones.