Este es un fenómeno muy común en la astronomía, ya que la atracción gravitacional de cualquier cuerpo celestial puede influir en el movimiento de otros cuerpos en sus alrededores.
Aquí hay algunos ejemplos de perturbación:
* Los planetas en nuestro sistema solar perturban las órbitas de los demás. Es por eso que las órbitas no son perfectamente elípticas sino ligeramente irregulares.
* La gravedad de la luna perturba los océanos de la tierra, causando mareas.
* La atracción gravitacional de Júpiter y Saturno puede perturbar las órbitas de los cometas.
El estudio de las perturbaciones es esencial para comprender los movimientos complejos de los cuerpos celestes y predecir sus futuras posiciones.