* nubes moleculares gigantes: Estas son vastas, frías y densas nubes de gas y polvo que existen en el espacio interestelar. Son el lugar de nacimiento de estrellas y sistemas planetarios.
* colapso gravitacional: Con el tiempo, la gravedad dentro de una nube molecular gigante puede hacer que colapse hacia adentro. Este colapso crea un núcleo denso donde las temperaturas y las presiones aumentan drásticamente.
* Fusión nuclear: En el núcleo de esta nube colapsante, la presión y la temperatura se vuelven tan intensas que los átomos de hidrógeno se fusionan para formar helio, liberando una inmensa cantidad de energía. Este proceso se conoce como fusión nuclear.
* Formación estrella: Esta liberación de energía hace que el núcleo se encienda y se convierta en una estrella. El material restante alrededor de la estrella forma un disco.
* Formación planetaria: Dentro de este disco, las partículas de polvo y el gas se unen a través de la acumulación, formando gradualmente planetas, lunas, asteroides y otros cuerpos.
Por lo tanto, la materia en la tierra está compuesta en última instancia de los mismos elementos básicos que estaban presentes en la nube molecular gigante que dio a luz a nuestro sol.
Es importante tener en cuenta: Si bien este es el consenso científico ampliamente aceptado, existen discusiones e investigaciones continuas con respecto a los detalles específicos del proceso y la composición exacta de la nube molecular original.