• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Un estudio de campo de cómo un individuo ve su entorno y sociedad?

    Un estudio de campo de la percepción individual:el proyecto "Lente del vecindario"

    Este es un ejemplo de un estudio de campo que examina cómo un individuo ve su entorno y sociedad.

    Título del proyecto: El proyecto "Lente del vecindario"

    Objetivo: Para explorar cómo la percepción de un individuo de su entorno inmediato da forma a su comprensión de problemas sociales más amplios.

    Metodología:

    1. Selección de participantes: Reclutar a un individuo de un vecindario diverso. Idealmente, deberían estar dispuestos a compartir sus perspectivas y estar abiertos a explorar diferentes puntos de vista.

    2. Recopilación de datos:

    * Entrevista en profundidad: Realice una entrevista semiestructurada centrada en:

    * Su historia personal y conexión con el vecindario.

    * Sus rutinas e interacciones diarias dentro del vecindario.

    * Sus percepciones de las fortalezas, debilidades y desafíos del vecindario.

    * Su comprensión de problemas sociales más amplios como la pobreza, la desigualdad y la justicia social, y cómo se relacionan con la experiencia de su vecindario.

    * Photovoice: Anime al participante a tomar fotos que representen sus experiencias y perspectivas de su vecindario.

    * Caminata del vecindario: Acompañar al participante en una caminata guiada por su vecindario. Pídales que señalen lugares significativos y expliquen su significado e importancia.

    * Observación: Tome notas de campo sobre las interacciones del participante con su entorno y otros miembros de la comunidad.

    3. Análisis de datos:

    * Análisis temático: Analice las transcripciones de la entrevista, las descripciones de fotos y las notas de observación para temas y patrones recurrentes.

    * Análisis comparativo: Compare las perspectivas del participante con la información recopilada de los datos públicos y la investigación existente sobre el vecindario y los problemas sociales.

    4. Presentación:

    * Compile los datos recopilados en un informe o formato de presentación, destacando el punto de vista único del participante y la conexión entre su microambiente y su comprensión más amplia de la sociedad.

    * Considere presentar los hallazgos a través de una exhibición fotográfica, película o narrativa escrita.

    Consideraciones éticas:

    * Consentimiento informado: Obtenga el consentimiento informado del participante antes de comenzar el estudio.

    * Privacidad: Asegúrese de que la privacidad del participante sea respetada durante todo el proceso.

    * Confidencialidad: Mantenga la confidencialidad de toda la información recopilada del participante.

    * Sensibilidad: Tenga en cuenta temas potencialmente sensibles y proceda con sensibilidad y respeto.

    Beneficios potenciales:

    * Entendimiento mejorado: Obtenga una comprensión más profunda de cómo las experiencias individuales dan forma a las perspectivas y la comprensión de los problemas sociales.

    * Comunicación comunitaria: Proporcione una plataforma para que los miembros de la comunidad compartan sus historias e ideas.

    * Acción social: Use los hallazgos para informar los esfuerzos de defensa y promover el cambio social.

    Limitaciones:

    * Generalizabilidad: Los hallazgos de un individuo podrían no ser generalizables para toda la población.

    * Subjetividad: El estudio se basa en las experiencias y perspectivas subjetivas del individuo.

    * Sesgo del investigador: El sesgo del investigador puede influir en la interpretación de los datos.

    Al realizar este estudio de campo, los investigadores pueden obtener información valiosa sobre la compleja relación entre el entorno de un individuo y su percepción del mundo que los rodea. Esta comprensión puede ser crucial para promover el diálogo, la comprensión y, en última instancia, una sociedad más justa y equitativa.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com