Aquí hay un desglose:
* Selección natural: El proceso por el cual los organismos se adaptan mejor a su entorno tienden a sobrevivir y reproducirse con más éxito. Esto significa que los rasgos que hacen que un organismo sea más adecuado para sobrevivir y reproducirse en su entorno tiene más probabilidades de pasar a la próxima generación.
* Evolución: El cambio gradual en la composición genética de una población con el tiempo. Este cambio puede ser impulsado por varios factores, incluida la selección natural.
En resumen, la selección natural es el mecanismo que impulsa la evolución. Es un principio fundamental en biología que explica la diversidad de la vida en la tierra.
Aquí hay un ejemplo simple:
Imagine una población de conejos que viven en un bosque. Algunos conejos tienen piel marrón y otros tienen pelaje blanco. Si el bosque está lleno de árboles marrones, los conejos marrones estarán mejor camuflados y menos probabilidades de ser comidos por los depredadores. Esto significa que es más probable que sobrevivan y se reproduzcan, pasando sus genes para la piel marrón a su descendencia. Con el tiempo, la población tendrá más conejos marrones y menos conejos blancos. Esta es la evolución por selección natural.
Aquí hay algunos otros resultados clave de la selección natural:
* Adaptación: Los organismos se vuelven más adecuados para su entorno con el tiempo.
* especiación: Las nuevas especies pueden surgir a través de la selección natural.
* Extinción: Las especies que no están bien adaptadas a su entorno pueden extinguirse.
Es importante tener en cuenta que la selección natural no es un proceso orientado a objetivos. No funciona hacia un organismo "perfecto" específico. En cambio, simplemente favorece los rasgos que aumentan la supervivencia y la reproducción en un entorno particular.