• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Qué sucede en el proceso de selección natural?
    La selección natural es un mecanismo central de evolución. Es el proceso por el cual los organismos mejor adaptados a su entorno tienden a sobrevivir y reproducirse con más éxito que otros. Aquí hay un desglose del proceso:

    1. Variación: Dentro de una población, los individuos tienen ligeras diferencias en sus rasgos (piense en cómo las personas tienen un color de cabello diferente, altura o incluso diferencias ligeras en sus sistemas inmunes). Esta variación a menudo es impulsada por mutaciones aleatorias en sus genes.

    2. Herencia: Estos rasgos se transmiten de los padres a la descendencia. Entonces, un padre con un sistema inmune fuerte podría tener descendencia con un sistema inmune fuerte similar.

    3. Presión de selección: El entorno plantea desafíos para los organismos. Estos pueden incluir factores como:

    * Disponibilidad de alimentos: Los organismos que son mejores para encontrar alimentos tendrán más probabilidades de sobrevivir.

    * Depredación: Los organismos con rasgos que los ayudan a evitar depredadores tendrán más probabilidades de sobrevivir.

    * Cambio climático: Los organismos adaptados a un clima particular podrían luchar si el clima cambia.

    * Enfermedad: Es más probable que los organismos con sistemas inmunes fuertes sobrevivan a los brotes.

    4. Reproducción diferencial: Las personas con rasgos que los hacen más adecuados para su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir, reproducir y transmitir sus rasgos ventajosos. Es menos probable que aquellos menos adecuados sobrevivan o se reproduzcan, lo que significa que es menos probable que sus rasgos sean transmitidos.

    5. Adaptación: Con el tiempo, la frecuencia de rasgos ventajosos aumenta en la población, mientras que los rasgos menos ventajosos disminuyen. Esto da como resultado un cambio gradual en la población en su conjunto, lo que lleva a la adaptación.

    Ejemplo:

    Imagina una población de escarabajos. Algunos escarabajos son verdes y otros son marrones. Si el entorno cambia para que los escarabajos verdes sean más fáciles de detectar para los depredadores, es más probable que los escarabajos marrones sobrevivan y se reproduzcan. Con el tiempo, la población cambiará para tener más escarabajos marrones, ya que el color marrón proporciona una ventaja de supervivencia.

    Puntos clave:

    * La selección natural es un proceso gradual que ocurre en muchas generaciones.

    * No crea nuevos rasgos; Simplemente selecciona los rasgos existentes que son beneficiosos en un entorno determinado.

    * Es un proceso constantemente continuo, ya que los entornos siempre están cambiando.

    ¡Avíseme si desea más detalles sobre cualquier aspecto de la selección natural!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com