• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Cuáles son los cuatro tipos de vegetación?
    No es muy preciso decir que solo hay cuatro tipos de vegetación. La clasificación de la vegetación es mucho más compleja y depende de los criterios utilizados.

    Sin embargo, aquí hay cuatro formas comunes de clasificar ampliamente la vegetación:

    1. Por forma de crecimiento:

    * árboles: Plantas leñosas con un solo tronco alto y una corona distinta.

    * Arbustos: Plantas leñosas con múltiples tallos ramificados cerca del suelo.

    * hierbas: Las plantas no bosque que generalmente se vuelven al suelo cada año.

    * pastos: Un tipo de hierba con hojas estrechas y un patrón de crecimiento distintivo.

    2. Por clima:

    * selva tropical: Bosques densos y exuberantes con altas precipitaciones y temperaturas cálidas.

    * Bosque templado: Bosques con temperaturas moderadas y lluvias, caracterizadas por árboles caducifolios.

    * bosque boreal (taiga): Los bosques de coníferas se encuentran en climas fríos con inviernos largos.

    * Desierto: Regiones secas con baja lluvia y vegetación escasa.

    * Prasillas: Regiones dominadas por pastos y otras plantas herbáceas.

    * tundra: Regiones frías y sin árboles con permafrost.

    3. Por función ecológica:

    * bosque: Densos soportes de árboles que proporcionan hábitat para muchas especies.

    * Prasillas: Áreas abiertas dominadas por pastos que apoyan a los animales de pastoreo.

    * humedal: Áreas saturadas de agua durante al menos parte del año, apoyando a las comunidades únicas de plantas y animales.

    * Desierto: Áreas secas con adaptaciones especializadas de plantas y animales para sobrevivir a la baja lluvia.

    4. Por influencia humana:

    * Vegetación natural: Vegetación que se ha desarrollado sin una influencia humana significativa.

    * Vegetación cultivada: La vegetación que ha sido plantada y administrada por humanos para fines específicos (por ejemplo, cultivos, plantaciones).

    * Vegetación urbana: La vegetación que crece en las zonas urbanas, a menudo influenciada por actividades y estructuras humanas.

    Es importante recordar que estas son solo categorías amplias y la vegetación se puede subdividir en cada categoría. Por ejemplo, hay muchos tipos diferentes de bosques (caducifolios templados, hoja perenne tropical, etc.), pastizales (praderas, sabanas, etc.) y desiertos (desiertos calientes, desiertos fríos, etc.).

    © Ciencia https://es.scienceaq.com