• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Cuáles son las características del ecosistema hecho por humanos?

    Características de los ecosistemas de fabricación humana:

    Ecosistemas de fabricación humana, también conocidos como ecosistemas antropogénicos , son entornos creados e fuertemente influenciados por las actividades humanas. Se caracterizan por:

    1. Diseño y gestión intencional:

    * Creación intencional: Los ecosistemas de fabricación humana están diseñados para fines específicos, como la agricultura, el desarrollo urbano o la extracción de recursos.

    * gestión activa: Requieren una intervención humana constante para el mantenimiento, la entrada de recursos y el control de los procesos naturales. Esto puede incluir:

    * fertilización: Agregar nutrientes para mejorar el crecimiento (por ejemplo, agricultura).

    * riego: Suministrando agua para compensar las fluctuaciones naturales.

    * Control de plagas: Prevenir daños por insectos, enfermedades o malezas.

    * Cosecha: Eliminar recursos en momentos y tarifas específicos.

    2. Simplificación y biodiversidad reducida:

    * Diversidad de especies limitadas: Los ecosistemas de fabricación humana a menudo respaldan una gama más pequeña de especies en comparación con los ecosistemas naturales.

    * Dominación por algunas especies: Algunas especies seleccionadas son favorecidas y a menudo cultivadas, mientras que otras son suprimidas activamente.

    * hábitats artificiales: La estructura física a menudo se simplifica, carece de la diversidad y la complejidad de los entornos naturales.

    3. Ciclos de nutrientes alterados y flujo de energía:

    * Entradas externas: Los ecosistemas de fabricación humana dependen en gran medida de las entradas externas de nutrientes, energía y recursos.

    * Acumulación de residuos: Las actividades humanas pueden conducir a la acumulación de productos de desecho que pueden interrumpir los ciclos naturales y dañar el medio ambiente.

    * Aumento de la carga de nutrientes: El exceso de nutrientes de los fertilizantes y otras fuentes puede conducir a la eutrofización y la contaminación.

    4. Mayor vulnerabilidad y dependencia:

    * Susceptibilidad a la perturbación: Los ecosistemas de fabricación humana a menudo son más vulnerables a las interrupciones de las actividades humanas, el cambio climático o las especies invasoras.

    * Dependencia de la intervención humana: Su existencia y estabilidad continua dependen de la gestión humana y los aportes en curso.

    5. Ejemplos de ecosistemas de fabricación humana:

    * campos agrícolas: Los cultivos se cultivan para la producción de alimentos.

    * Áreas urbanas: Las ciudades y las ciudades proporcionan viviendas e infraestructura para las poblaciones humanas.

    * Estanques de acuicultura: Los peces y los mariscos se elevan para el consumo.

    * Sitios de minas: Áreas excavadas por recursos minerales.

    * Reservoirs: Cuerpos de agua confiscados para el almacenamiento y la generación de energía hidroeléctrica.

    En general, los ecosistemas de fabricación humana ofrecen ventajas para las necesidades humanas, pero también plantean desafíos para el equilibrio ecológico y la sostenibilidad. Comprender sus características es crucial para la gestión responsable y minimizar su impacto ambiental.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com