• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Los seres vivos y no vivos conforman un ecosistema?
    ¡Esa es una gran pregunta! Es cierto que las cosas vidas y no vidas son esenciales para crear un ecosistema. He aquí por qué:

    * Living Things (factores bióticos): Estos son los organismos que conforman un ecosistema. Incluyen plantas, animales, hongos, bacterias e incluso organismos microscópicos.

    * productores: Las plantas y algunas bacterias hacen su propio alimento a través de la fotosíntesis.

    * consumidores: Los animales comen otros organismos para la comida.

    * descomponedores: Los hongos y las bacterias desglosan organismos y desechos muertos, reciclaje de nutrientes.

    * cosas no vidas (factores abióticos): Estos son los componentes físicos y químicos de un ecosistema.

    * luz solar: Proporciona energía para los productores.

    * agua: Esencial para los procesos de la vida.

    * Temperatura: Afecta los tipos de organismos que pueden sobrevivir.

    * suelo: Proporciona nutrientes y apoyo para las plantas.

    * Air: Proporciona oxígeno para la respiración.

    Cómo trabajan juntos:

    * Los seres vivos dependen de cosas no vivas para la supervivencia. Por ejemplo, las plantas necesitan luz solar, agua y suelo para crecer. Los animales necesitan oxígeno del aire y el agua para respirar.

    * Las cosas no vivos también están influenciadas por los seres vivos. Por ejemplo, las plantas liberan oxígeno en el aire, que respiran los animales. Los descomponedores descomponen los organismos muertos, devolviendo nutrientes al suelo.

    En conclusión:

    Un ecosistema funcional es una red compleja de interacciones entre cosas vidas y no vidas. Todos están interconectados y confían el uno en el otro para sobrevivir y prosperar.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com