• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Cómo ayudan las plantas y los árboles en la selva tropical a mejorar la calidad del aire en la tierra?
    Las selvas tropicales juegan un papel crucial en la mejora de la calidad del aire en la Tierra a través de una variedad de mecanismos:

    1. Absorción de dióxido de carbono:

    * Photosíntesis: Los árboles y las plantas en las selvas tropicales son increíblemente eficientes para absorber dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera a través de la fotosíntesis. Utilizan este CO2 para crear su propia comida, eliminándolo efectivamente del aire.

    * fregadero de carbono: Las selvas tropicales actúan como sumideros de carbono masivos, almacenando grandes cantidades de carbono en su biomasa (árboles, hojas, raíces) y suelo. Esto evita que el CO2 se acumule en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.

    2. Producción de oxígeno:

    * Photosíntesis: Como subproducto de la fotosíntesis, las selvas tropicales liberan oxígeno (O2) en la atmósfera. Este oxígeno es vital para la respiración humana y animal.

    3. Filtración de aire:

    * superficies de hoja: Las hojas de los árboles y plantas de la selva tropical actúan como filtros naturales, capturando y absorbiendo contaminantes del aire como partículas, ozono y dióxido de azufre. Esto ayuda a limpiar el aire que respiramos.

    * Epifitas y líquenes: Estos organismos crecen en los árboles y contribuyen a la filtración del aire al absorber contaminantes y descomponiéndolos.

    4. Regulación climática:

    * Evapotranspiración: Las selvas tropicales liberan grandes cantidades de vapor de agua en la atmósfera a través de la evapotranspiración. Esto ayuda a enfriar el aire, regular la temperatura e influir en los patrones de lluvia.

    5. Servicios de biodiversidad y ecosistema:

    * Biodiversidad rica: Las selvas tropicales albergan una amplia gama de vida vegetal y animal, lo que contribuye a la estabilidad del ecosistema y su capacidad para proporcionar servicios como purificación del aire y regulación climática.

    Impacto de la deforestación:

    * Fregadero de carbono reducido: La deforestación destruye la capacidad de las selvas tropicales para actuar como sumideros de carbono, lo que lleva a un aumento del CO2 en la atmósfera y contribuye al cambio climático.

    * Disminución de la calidad del aire: La eliminación de árboles y plantas reduce la capacidad de filtración natural de las selvas tropicales, lo que resulta en una mala calidad del aire.

    Conclusión:

    Las selvas tropicales son esenciales para mantener una calidad de aire saludable en la Tierra. Su papel de sumideros de carbono, productores de oxígeno, filtros de aire y reguladores climáticos los hace cruciales para mitigar el cambio climático y apoyar la vida en nuestro planeta. La preservación y la restauración de las selvas tropicales son vitales para salvaguardar nuestro futuro.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com