1. Patrones climáticos a largo plazo: Esto incluye temperatura promedio, precipitación, humedad, velocidad del viento y otras variables meteorológicas medidas durante un período largo (típicamente 30 años o más).
2. Variabilidad climática: Esto abarca las fluctuaciones naturales y los cambios en los patrones climáticos con el tiempo. Estos pueden ser causados por factores como la oscilación El Niño-Sur (ENSO), erupciones volcánicas y variaciones solares.
Si bien estas dos categorías son útiles para comprender el clima, es crucial recordar que el clima es un sistema dinámico influenciado por varios factores como la geografía, la altitud, las corrientes oceánicas y las actividades humanas.