1. Absorción y reflexión selectiva:
* pigmentos: Los objetos aparecen coloreados porque absorben ciertas longitudes de onda de luz y reflejan otras.
* Por ejemplo, una manzana roja absorbe la mayoría de las longitudes de onda, excepto el rojo, que refleja a nuestros ojos.
* Diferentes fuentes de luz: El color de la luz que ilumina un objeto también juega un papel crucial.
* Bajo una luz roja, la manzana roja aparecerá más brillante, mientras que una manzana verde puede aparecer negra porque absorbe toda la luz roja.
2. Mezcla de color:
* Mezcla de color aditivo: Cuando se mezclan diferentes colores de luz, se combinan para crear nuevos colores.
* La mezcla de luz roja, verde y azul produce luz blanca.
* Mezcla de color sustractivo: Los pigmentos funcionan restando longitudes de onda de luz.
* La mezcla de pigmentos azules y amarillos da como resultado verde porque el pigmento azul absorbe la luz roja y el pigmento amarillo absorbe la luz azul, dejando que solo se refleje la luz verde.
3. Temperatura del color:
* Calientes frente a colores fríos: El color de la luz puede influir en la temperatura percibida de un objeto.
* Los colores cálidos como los rojos y naranjas evocan sentimientos de calor, mientras que los colores fríos como los azules y los verdes crean una sensación de frescura.
* escala Kelvin: La temperatura de color de una fuente de luz se mide en Kelvin (k).
* Las bombillas incandescentes tienen una temperatura de color cálida (alrededor de 2700k), mientras que la luz del día tiene una temperatura de color más fría (alrededor de 5500k).
4. Contrast y saturación:
* Contrast: La diferencia en el brillo entre un objeto y su entorno afecta su visibilidad.
* Un objeto blanco contra un fondo negro parecerá más brillante que el mismo objeto contra un fondo gris.
* saturación: La intensidad de un color influye en su vitalidad percibida.
* Un rojo altamente saturado parecerá más intenso que un rojo menos saturado.
5. Efectos psicológicos:
* Respuesta emocional: Los diferentes colores evocan diferentes emociones y asociaciones.
* El rojo a menudo se asocia con pasión y energía, mientras que el azul se asocia con la calma y la paz.
* Influencias culturales: Los significados de color pueden variar en todas las culturas.
* Por ejemplo, el blanco se asocia con la pureza en las culturas occidentales, mientras que el negro está asociado con el duelo.
En conclusión:
Comprender cómo la luz de color interactúa con los objetos es crucial para una variedad de campos, incluidos el arte, la fotografía y el diseño. Al manipular el color de la luz, podemos crear diferentes estados de ánimo, mejorar el atractivo visual y transmitir mensajes específicos.