He aquí por qué:
* ondas transversales: En las ondas transversales, las partículas del medio (en este caso, la roca) oscilan perpendicular a la dirección que viaja la onda. Piense en una cuerda atada a un puesto. Si sacudes la cuerda hacia arriba y hacia abajo, la onda viaja horizontalmente a lo largo de la cuerda, pero la cuerda misma se mueve verticalmente.
* Otros tipos de ondas:
* ondas longitudinales: En las ondas longitudinales, las partículas se mueven paralelas a la dirección de la onda. Las ondas de sonido son un ejemplo de ondas longitudinales.
* ondas de superficie: Estas ondas combinan elementos de ondas transversales y longitudinales. Ocurren en la interfaz entre dos medios, como la superficie del océano.
Cómo las ondas transversales afectan las rocas:
Las ondas transversales pueden pasar a través de rocas porque los átomos dentro de la roca se mantienen unidos por fuertes enlaces. Cuando una onda transversal viaja a través de una roca, estos enlaces se estiran y se comprimen, lo que hace que los átomos vibren en ángulo recto en la dirección de la ola.
Ejemplos de ondas transversales en rocas:
* ondas sísmicas: Los terremotos generan tanto longitudinales (ondas P) como transversales (ondas S). Las ondas S son transversales y son las que hacen que el suelo se agite de lado a lado.
* ondas de sonido: Si bien las ondas de sonido suelen ser longitudinales en el aire, pueden volverse transversales cuando viajan a través de sólidos como rocas. Es por eso que puedes escuchar sonidos en el suelo.
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!