1. Corteza: La capa más externa de la geosfera, la corteza es relativamente delgada y está compuesta de rocas en su mayoría ígneas, sedimentarias y metamórficas. Está dividido en dos tipos:
* corteza oceánica: Más delgado y más denso, compuesto principalmente de basalto.
* Corteza continental: Más grueso y menos denso, principalmente compuesto de granito.
2. Manto: La capa más gruesa de la tierra, el manto está compuesto principalmente de roca sólida, pero se comporta como un fluido muy viscoso durante largos períodos debido a altas temperaturas y presión. Está dividido aún más en:
* Manto superior: Contiene la astenosfera, una capa suave y parcialmente fundida que permite que las placas tectónicas se muevan.
* Manto inferior: Más sólido y más denso que el manto superior.
3. Núcleo externo: Una capa líquida compuesta principalmente de hierro y níquel. El movimiento del núcleo externo genera el campo magnético de la Tierra.
4. Núcleo interno: Una esfera sólida, también compuesta de hierro y níquel, con temperaturas y presión increíblemente altas.
Además:
* Litosfera: Esta capa rígida incluye la corteza y la parte superior del manto. Se divide en placas tectónicas que se mueven e interactúan, causando terremotos, erupciones volcánicas y formación de montañas.
Estas capas interactúan y cambian constantemente en escalas de tiempo geológicas, influyendo en procesos como la tectónica de placas, la actividad volcánica y la formación de montañas y océanos.