Así es como sucede:
* Presión: Cuando las placas tectónicas chocan, la inmensa presión hace que las capas de roca (estratos) se doblen y se doblen.
* plegable: La flexión crea pliegues, que pueden ser anticlines (arcos hacia arriba) o sincronización (canales hacia abajo).
* Formación de montaña: Las anticlinas, empujadas hacia arriba por la presión, forman los picos y las crestas de la cordillera.
Ejemplos de montañas plegables:
* El Himalaya: La cordillera más alta del mundo, formada por la colisión de las placas tectónicas indias y eurasiáticas.
* Los Alpes: Formado por la colisión de las placas africanas y eurasiáticas.
* Las montañas de los Apalaches: Formado por la colisión de las placas norteamericanas y africanas hace millones de años.