Aquí hay una visión general simplificada del posicionamiento general:
* América del Norte: Similar a su posición actual, ligeramente más oeste.
* América del Sur: Similar a su posición actual, un poco más al este.
* Europa: Similar a su posición actual, un poco más al este.
* Asia: Similar a su posición actual, con un ligero cambio en la porción oriental.
* África: Similar a su posición actual, con un ligero movimiento hacia el norte.
* Australia: Similar a su posición actual, con un ligero movimiento hacia el norte.
* Antártida: Similar a su posición actual, pero probablemente menos cubierto de hielo.
Diferencias clave de hoy:
* Hojas de hielo: Durante el cuaternario, grandes capas de hielo cubrieron porciones significativas de América del Norte, Europa y Antártida, que afectaron el nivel del mar y las masas de tierra.
* niveles del mar: Los niveles del mar fluctuaron significativamente en todo el cuaternario debido a los ciclos glaciales. A veces, los niveles del mar eran mucho más bajos de lo que son hoy, exponiendo puentes terrestres entre los continentes.
* Ligeros cambios: Si bien las posiciones continentales generales fueron similares, los continentes continuaron a la deriva, causando cambios sutiles en sus posiciones relativas.
Nota importante:
Comprender las posiciones exactas de los continentes en todo el cuaternario requiere mapas paleogeográficos detallados y conocimiento de los movimientos de placas tectónicas.
Para obtener una mejor comprensión de las posiciones específicas en diferentes puntos del Cuaternario, recomiendo ver mapas y recursos paleogeográficos como:
* Proyecto Paleomap: [https://www.scotese.com/font>(https://www.scotese.com/)
* Máquina de mapa de National Geographic: [https://www.nationalgeographic.com/maps/font>(https://www.nationalgeographic.com/maps/)
Estos recursos pueden proporcionar visualizaciones e información sobre las posiciones cambiantes de los continentes durante varios períodos dentro del cuaternario.