1. Meteorización física:
* Frost Sedging: El agua se filtra en grietas en rocas, se congela, expande y ejerce presión sobre la roca. Este repetido ciclo de congelación y descongelación puede eventualmente romper la roca.
* Expansión y contracción térmica: Los cambios extremos de temperatura hacen que las rocas se expandan y se contraen, debilitándolas y haciendo que se rompan.
* abrasión: Las rocas se usan por fricción por viento, agua o hielo que transporta sedimentos. Esto es especialmente común en los desiertos y las regiones glaciales.
* Actividad biológica: Las raíces vegetales pueden crecer en grietas en rocas, ejerciendo presión y rompiéndolas. Los animales también pueden contribuir excavando o pisoteando.
2. Meteorización química:
* Disolución: Algunos minerales en rocas se disuelven en agua, especialmente agua ácida. Así es como se forman las cuevas.
* oxidación: El hierro en rocas reacciona con oxígeno y agua, formando óxido. Esto debilita la roca y crea nuevos minerales.
* Hidrólisis: El agua reacciona con minerales en rocas, descomponiéndolos en nuevos minerales y liberando iones.
* meteorización biológica: Los organismos, como los líquenes y las bacterias, pueden producir ácidos que descomponen rocas.
El proceso de formación del suelo:
Una vez que las rocas están desgastadas, se convierten en partículas más pequeñas llamadas sedimento . Estas partículas se mezclan con materia orgánica (plantas y animales descompuestos) y otros materiales, creando suelo. El tipo de suelo que se forma depende de la roca padre, el clima, la topografía y el tiempo que lleva formarse.
Aquí hay un resumen del proceso:
1. Weathering: Las rocas se descomponen en partículas más pequeñas.
2. Descomposición: La materia orgánica de plantas y animales se descompone, agregando nutrientes al suelo.
3. Mezcla: La meteorización, la descomposición y otros procesos mezclan las partículas, creando diferentes capas (horizontes) en el suelo.
4. Tiempo: La formación del suelo es un proceso lento que puede tomar cientos o incluso miles de años.
En conclusión, El suelo es una mezcla compleja de roca desgastada, materia orgánica y otros materiales. La meteorización, la descomposición y el tiempo juegan un papel importante en la creación de este recurso vital que apoya la vida en la Tierra.