1. Transporte:
* Waves: El agente principal de la erosión, las ondas llevan los fragmentos de roca erosionados (sedimentos) lejos de la cabeza. El tamaño y la potencia de las ondas determinan cuán lejos pueden transportar estos sedimentos.
* Corrientes: Las corrientes oceánicas también pueden llevar los sedimentos lejos del promontorio, ya sea a lo largo de la costa o en la costa.
* viento: El viento puede transportar sedimentos más pequeños, como la arena, más tierra adentro o en alta mar.
2. Deposición:
* playas: A medida que las olas pierden energía, depositan los sedimentos erosionados, creando playas. Estas playas actúan como un amortiguador entre la tierra y el mar, protegiendo la costa de una mayor erosión.
* barras de arena: Los sedimentos pueden acumular en alta mar, formando barras de arena. Estas crestas sumergidas pueden alterar corrientes y olas, impactando aún más la costa.
* deltas: En la desembocadura de los ríos, los sedimentos erosionados desde el promontorio pueden llevarse al sistema del río y finalmente depositarse para formar deltas.
* Depósitos en alta mar: Los sedimentos pueden transportarse lejos de la cabeza y establecerse en el fondo marino, contribuyendo al crecimiento de los ambientes marinos.
3. Transformación:
* Weathering: Incluso después de la deposición, los sedimentos continúan siendo desgastados por los elementos. Las fluctuaciones de viento, lluvia y temperatura pueden descomponerlos aún más.
* Actividad biológica: Los organismos como gusanos, almejas y algas pueden contribuir a la descomposición de los sedimentos.
* Compactación y cementación: Con el tiempo, los sedimentos se pueden enterrar y compactar bajo presión, y finalmente se consolidan para formar nuevas rocas, como arenisca o conglomerado.
4. Impacto continuo:
* Formación costera: Los sedimentos depositados pueden contribuir a la formación de nuevas características costeras como Spits, Tombolos e Islas de Barrera, alterando aún más la costa.
* Ciclo de nutrientes: Los sedimentos erosionados liberan nutrientes en el océano, apoyando los ecosistemas marinos.
En resumen, la roca erosionada de un promontorio viaja un viaje largo y complejo, impactando el paisaje costero en muchos sentidos. Es un recordatorio de la naturaleza dinámica de nuestro planeta y la interacción constante entre la tierra y el mar.