• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cómo miden los geólogos la edad precisa de la tierra?
    Los geólogos no determinan la edad precisa de la Tierra con un solo método. En cambio, usan una combinación de técnicas, principalmente centrándose en datación radiométrica :

    1. Citas radiométricas: Esta técnica se basa en la disminución predecible de los isótopos radiactivos que se encuentran en rocas y minerales. Así es como funciona:

    * isótopos radiactivos: Ciertos elementos tienen isótopos inestables que se descomponen a una velocidad constante con el tiempo. Este proceso de descomposición transforma el isótopo inestable en un producto hija estable.

    * Half-Life: Cada isótopo radiactivo tiene una vida media específica, que es el tiempo que lleva la mitad de la cantidad original del isótopo radiactivo para decaer.

    * Medición: Los geólogos miden la cantidad del isótopo radiactivo y su producto hija en una muestra. Al comparar estas proporciones y conocer la vida media, pueden calcular la edad de la muestra.

    isótopos de uso común:

    * Citas de uranio (U-PB): Utilizado para rocas muy antiguas, incluidas las de la historia más temprana de la Tierra.

    * datación de potasio-argon (k-ar): Utilizado para citas rocas volcánicas y minerales.

    * Citas de carbono-14: Utilizado para citar materiales orgánicos (huesos, fósiles) de hasta unos 50,000 años.

    2. Otros métodos de citas:

    * fosil citas: La comparación de fósiles que se encuentran en diferentes capas de roca pueden ayudar a determinar las edades relativas de esas capas.

    * anillos de árbol: Los anillos de los árboles de conteo pueden proporcionar una línea de tiempo precisa durante los últimos miles de años.

    * núcleos de hielo: Analizar capas de hielo en glaciares puede proporcionar información sobre los cambios climáticos y ambientales durante largos períodos.

    Edad de la tierra:

    Al utilizar estos métodos, los geólogos han estimado que la edad de la Tierra es aproximadamente 4.54 mil millones de años . Esta edad se basa en la datación radiométrica de las rocas y meteoritos de la Tierra más antiguos conocidos.

    Notas importantes:

    * Las citas radiométricas no son infalibles. La contaminación u otros factores puede afectar la precisión de los resultados.

    * Los diferentes métodos son adecuados para diferentes tipos de materiales y períodos de tiempo.

    * La edad de la Tierra se refina constantemente a medida que surgen nuevos datos y técnicas.

    Si bien los geólogos no pueden identificar el momento exacto en la Tierra formada, la combinación de estas técnicas proporciona una estimación muy precisa de la edad de nuestro planeta.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com