1. Convergencia: Dos placas tectónicas chocan, una típicamente más densa que la otra. En este escenario, la placa oceánica más densa choca con una placa continental menos densa u otra placa oceánica.
2. Movimiento hacia abajo: La placa oceánica más densa se forja a la baja (subductos) debajo de la placa menos densa.
3. Melting: A medida que la placa oceánica desciende, experimenta una inmensa presión y calor. Estas condiciones hacen que las rocas dentro de la placa se derritan, creando magma.
4. Volcanes: El magma se eleva a la superficie, a menudo formando arcos volcánicos en la placa primaria. Estos volcanes pueden ocurrir en tierra o dentro del océano.
5. Terremotos: El proceso de subducción no es suave. La fricción entre las placas crea un estrés inmenso, que se libera como terremotos.
6. Reciclaje: La placa oceánica subducida finalmente se derrite por completo, reciclando sus materiales nuevamente en el manto.
Puntos clave:
* La subducción es una tectónica de placa de conducción de procesos fundamentales.
* Crea importantes características geológicas como trincheras, arcos volcánicos y terremotos.
* Desempeña un papel vital en el ciclo de formación y reciclaje de rocas de la Tierra.
En resumen, en una zanja oceánica profunda, la corteza oceánica se empuja hacia abajo debajo de otro plato, se derrite y se recicla nuevamente en el manto. Este proceso es responsable de muchas de las características dinámicas y procesos geológicos de la Tierra.