• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    Los minerales pueden formarse en el fondo de la corteza dentro de ¿qué?
    Los minerales pueden formarse en el fondo de la corteza terrestre a través de varios procesos:

    1. Cristalización del magma:

    * Cristalización magmática: A medida que se enfría la roca fundida (magma), los átomos dentro de ella comienzan a organizarse en patrones ordenados, formando cristales. Esta es la forma más común en que los minerales se forman dentro de la corteza.

    * Cristalización fraccional: A medida que el magma se enfría, diferentes minerales cristalizan a diferentes temperaturas. Estos minerales pueden separarse de la masa fundida restante, lo que lleva a la formación de nuevos conjuntos minerales.

    2. Metamorfismo:

    * Recrystallization: Los minerales existentes dentro de las rocas están sujetos a altas temperaturas y presiones. Esto puede hacer que cambien su composición o estructura cristalina, formando nuevos minerales.

    * neocristalización: Los nuevos minerales se forman a partir de las reacciones químicas entre los minerales existentes en condiciones metamórficas.

    3. Procesos hidrotérmicos:

    * fluidos hidrotermales: Los fluidos calientes y ricos en químicamente circulan a través de la corteza, disolviendo y transportando minerales. Cuando estos fluidos se enfrían o reaccionan con otras rocas, depositan minerales.

    * Formación de la vena: Los fluidos hidrotérmicos pueden crear grietas en rocas y depositar minerales dentro de estas grietas, formando venas minerales.

    4. Otros procesos:

    * Alteración hidrotérmica: El agua caliente interactúa con las rocas existentes, cambiando su composición mineral.

    * Procesos sedimentarios: Los minerales pueden formarse a través de reacciones químicas dentro de las rocas sedimentarias.

    Los minerales específicos que se forman dependen de la composición química del magma, las condiciones de temperatura y presión, y la presencia de fluidos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com