1. River Canyons:
* Valles profundamente incisos: Muchas selvas tropicales son talladas por ríos durante millones de años. Estos ríos pueden crear valles profundos con lados empinados, que se asemejan a cañones. La selva amazónica, por ejemplo, tiene numerosos valles de los ríos profundos, algunos de los cuales se consideran cañones.
* Ejemplos: El Río Negro en el Amazonas, el río Congo en África y el río Mekong en el sudeste asiático tienen secciones con características de cañón.
2. Cañones volcánicos:
* Flujos de lava y erosión: Algunas selvas tropicales se encuentran en regiones volcánicas. Los flujos de lava pueden crear cañones dramáticos a medida que se erosionan con el tiempo.
* Ejemplo: El volcán Kilauea en Hawai, aunque técnicamente no es una selva tropical, ha creado cañones volcánicos en el área.
3. Karst Canyons:
* disolviendo piedra caliza: En algunas áreas de las selvas tropicales, el lecho de roca de piedra caliza es propenso a la disolución por agua de lluvia ácida. Esto puede crear cuevas, sumideros y cañones.
* Ejemplo: El Parque Nacional Gunung Mulu en Borneo es conocido por sus imponentes acantilados de piedra caliza y cañones formados por los procesos karst.
Es importante tener en cuenta:
* "Canyon" no es un término preciso: En el contexto de las selvas tropicales, el término podría usarse más libremente que en climas secos.
* Diversidad de paisajes: Las selvas tropicales son vastas y diversas. Los cañones no se encuentran en todas partes dentro de ellos.
Para comprender mejor los cañones en una selva tropical específica, es útil para:
* Identificar la ubicación específica: Las selvas tropicales en diferentes partes del mundo tienen historias geológicas únicas.
* Investigue la geología local: Aprender sobre la base, las formaciones geológicas y los sistemas fluviales pueden revelar si existen cañones.