He aquí por qué:
* Los terremotos son causados por la tectónica de placas: La corteza de la tierra está compuesta por placas gigantes que constantemente se mueven e interactúan. Estas interacciones pueden causar terremotos, independientemente de la geografía superficial.
* Los desiertos no son inmunes a la actividad tectónica: Si bien los desiertos a menudo se forman en áreas de baja precipitación, esto no significa que sean geológicamente estables. Algunos desiertos se encuentran en regiones con actividad tectónica significativa.
* Ejemplos:
* El desierto de Mojave en California se encuentra cerca de la falla de San Andreas, una fuente importante de terremotos.
* El desierto de Atacama en Chile se encuentra en una zona de volcanismo activo y terremotos frecuentes.
* El desierto del Sahara en África experimenta actividad sísmica relacionada con el movimiento de la placa africana.
Entonces, aunque los desiertos pueden parecer paisajes tranquilos, pueden ser tan propensos a los terremotos como cualquier otra región del mundo.