1. Citas geocronológicas:
* Citas radiométricas: Este es el método más preciso. Implica analizar la descomposición de los isótopos radiactivos dentro de las rocas (como el circón) que se encuentran dentro de la cordillera. La vida media conocida de estos isótopos permite a los científicos determinar el tiempo transcurrido ya que las rocas cristalizadas, lo que a menudo corresponde a la formación de las montañas.
* datación nucleida cosmogénica: Este método se centra en la acumulación de nucleidos cosmogénicos como el berilio-10 y el aluminio-26 dentro de las rocas expuestas. Estos nucleidos son creados por rayos cósmicos y su concentración aumenta con el tiempo, lo que permite una estimación del tiempo desde que la roca estaba expuesta a la superficie (que podría estar vinculada a la elevación de la montaña).
2. Análisis estructural y tasas de erosión:
* Patrones de falla y pliegue: Al estudiar los patrones de fallas y pliegues en las rocas, los geólogos pueden inferir el momento de la actividad tectónica que causó la elevación de la montaña. Las montañas más jóvenes generalmente exhiben plegamiento y fallas más complejos y recientes.
* Tasas de erosión: Analizar la tasa de erosión en una cordillera, considerando factores como el clima y el tipo de roca, puede proporcionar una estimación de cuánto tiempo se ha expuesto la cordillera a la meteorización y la erosión. Sin embargo, este método es menos preciso debido a la variabilidad de las tasas de erosión.
3. Evidencia fósil:
* ensamblajes fósiles: Analizar los tipos de fósiles que se encuentran en las rocas dentro de la cordillera pueden proporcionar pistas sobre la edad de las rocas. Los conjuntos fósiles se pueden correlacionar con períodos geológicos específicos, proporcionando una estimación indirecta de la edad de la montaña.
4. Datos de paleoclimate:
* núcleos de sedimentos: Analizar núcleos de sedimentos de lagos o océanos cerca de la cordillera puede revelar cambios en el clima con el tiempo, a veces vinculados a la elevación de las montañas. Esto proporciona una estimación de edad indirecta, especialmente si los cambios climáticos están vinculados a la formación de la montaña.
Consideraciones importantes:
* Las cadenas montañosas son complejas: Las cadenas montañosas a menudo experimentan múltiples fases de elevación durante largos períodos, lo que hace que sea difícil identificar una sola "edad".
* Erosión y meteorización: La erosión y la meteorización pueden alterar significativamente las características originales de las montañas, oscureciendo su verdadera edad.
* Las técnicas de citas tienen limitaciones: Cada técnica de citas tiene sus propias limitaciones en términos de precisión, precisión y los tipos de rocas a las que se puede aplicar.
En conclusión, determinar la edad de una cordillera es una tarea compleja que implica una combinación de varias técnicas geológicas y de citas. Se requiere un estudio integral que considere toda la información y limitaciones disponibles para una estimación más precisa.